

Filosofía
La Filosofía educativa apunta a la formación de líderes con valores útiles, así mismo, a la sociedad, a la familia y a la comunidad educativa considerándolo como un ser social, sexual, respetuoso, critico, valorativo, autónomo y creativo, llamado a la libertad y a la autonomía. Ayudándole a estructurar su personalidad enfocada en el estudio, en la vivencia de valores, tolerancia, superación, disciplina y amor.
Aprendizaje


Es el camino para desarrollar habilidades de pensamiento y destrezas que conduzcan a solucionar problemas propios y adaptarse a su comunidad.
Disciplina

Como exigencia a si mismo para conseguir libertad y autonomía.
Superación
Logro alcanzado como resultado del estudio y la disciplina, además estar siempre acorde a las últimas tendencias tecnológicas educativas.

Tolerancia
Teniendo en cuenta las características de las personas que aprendan a comprender y respetar sus diferencias y semejanzas.

Respeto
A si mismo y a las demás personas.

Desarrollo sostenible
El colegio se convierte en un referente de sostenibilidad, promoviendo prácticas ecológicas como el reciclaje, el ahorro de energía y agua, la reducción de residuos, y el uso responsable de los recursos. Se enseña a los estudiantes a ser conscientes de su impacto en el medio ambiente y a tomar decisiones que favorezcan la conservación del planeta.

Desarrollo socioemocional
El colegio se compromete a crear un ambiente de aprendizaje donde el desarrollo emocional y social de los estudiantes sea tan importante como el académico. Se promueve la inteligencia emocional, la resiliencia, el trabajo en equipo, la gestión del estrés y la resolución de conflictos de manera positiva.

Innovación tecnológica
La tecnología no es un fin en sí misma, sino una herramienta que enriquece el proceso educativo. La usamos para mejorar la calidad del aprendizaje, ofrecer acceso a una información más amplia y diversa, y facilitar la comprensión de conceptos complejos mediante la plataforma ofrecida por Arukay.
