Resultados de la búsqueda
Se encontraron 37 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Menú y Restaurante | cbedg
Menú Elisista
- Instalaciones | cbedg
Nuestras instalaciones El Colegio Bilingüe Elisa Diazgranados nos enorgullecemos de ofrecer un entorno seguro, moderno y adecuado para el aprendizaje y desarrollo de nuestros estudiantes. Contamos con instalaciones diseñadas para fomentar el conocimiento, la creatividad y el bienestar de toda nuestra comunidad educativa. Además, de contar con espacios que fomenten una experiencia de aprendizaje significativa, las diferentes aulas cuentan con recursos tecnológicos apropiados para enriquecer la formación académica, a su vez los maestros cuentan con herramientas acorde a la enseñanza constructivista. Las instalaciones incluyen, áreas recreativas, deportivas y culturales, tecnológicas promoviendo la actividad física, el arte, el trabajo en equipo y las habilidades TIC. Instalaciones
- Perfil Estudiante y Acudiente | cbedg
Perfil estudiante Respetuoso con las normas institucionales, con el mismo, con sus compañeros y con todos los adultos que lo rodean. Capaz de desarrollar sus habilidades intelectuales, mostrándose comprometido con su proceso de aprendizaje. Consciente de que la práctica deportiva es una oportunidad de salud física y una manera sana de compartir con otros. Investigador, innovador y productivo. Un ser con una profunda conciencia social y comprometido con su realidad personal, la de su grupo y la de su entorno económico, político, cultural y social. Consciente de que el hombre es proyecto y de que su vida tiene que ser un continuo hacerse y un constante crecer en conciencia, libertad, solidaridad, participación y apertura. Competente en el dominio de las lenguas (español inglés y otras) que constituyen los códigos con los cuales se proyecta nuestro mundo globalizado. Capaz de establecer relaciones afectivas para encontrarse con otros sin perder su propia identidad, respetando las diferencias de raza, religión, política, tendencias sexuales. Promotor de la conservación y cuidado del medio ambiente. Efectivo en la comunicación oral y escrita de manera clara y respetuosa. Tolerante con sus compañeros(as) y capaz de mantener un buen clima escolar al desempeñarse de manera individual y grupal. Promotor de espacios que fomenten el interés por la lectura. Consciente que la disciplina es importante para el éxito en la vida personal e institucional. Reflexivo de ser Elisista y promotor de los valores y principios de la Institución. Líder empresarial capaces de responder a las exigencias de un mundo globalizado. Perfil padre de familia o acudiente Adquirir y fortalecer los valores de amor, tolerancia y comprensión para guiar a sus hijospor las sendas espirituales, intelectuales, sociales, éticas y ecológicas favoreciendo una formación integral, realista y trascendente. Conocer y entender a cada uno de sus hijos, teniendo en cuenta las diferencias individuales para corregirlos y orientarlos según sus fortalezas, debilidades y necesidades. Incorporar una disciplina con amor en donde se maneje exigencia y flexibilidad de acuerdo al desarrollo y capacidad de sus hijos. Facilitar el diálogo para tener una adecuada comunicación entre la familia y el colegio. Escuchar y apoyar las sugerencias dadas por la Rectora, Coordinadores, docentes y Psicóloga en pro de mejorar procesos integrales en sus hijos, presentando sus sugerencias o quejas con cordura y educación. Utilizar la sugerencia más no la crítica, para construir y hacer crecer a las personas y a la institución. Ser modelo de comportamientos asertivos para vivir en armonía con la comunidad. Educar siempre con el “Buen Ejemplo” a sus hijos demostrando y vivenciando todos los valores que un padre de familia posee. Tener presente que la institución educativa junto con sus docentes son personas calificadas en la rama de la educación, por lo tanto, no podemos cambiar nuestra filosofía sino solo por los parámetros que da el Ministerio de Educación Nacional. Que demuestre responsabilidad con sus obligaciones económicas contraídas con la institución. Perfil docente Contribuir en la misión de formación humana e integral de nuestros estudiantes dentro y fuera del colegio. Ser promotores del desarrollo del pensamiento analítico, crítico, reflexivo y espiritual. Ser ejemplo de: Decoro, orden, responsabilidad, dinamismo, honradez, sosiego, proactividad, comunicación, equidad, compasión, solidaridad, disciplina, tolerancia y prudencia. Ser ejemplo de superación y perfeccionamiento profesional permanente. Considerar la evaluación y los correctivos que de ella se derivan, como acto pedagógico formativo y éticamente mediado. Conocer la realidad colombiana, asumiendo una postura crítica en la búsqueda de soluciones a nuestra problemática. Ser comunicador asertivo, claro y firme con sus estudiantes y padres de familia en procura del desarrollo armónico de la comunidad educativa. Ser leal a los principios y filosofía de la institución demostrando sentido de pertenencia, portando adecuadamente el carnet y uniforme correspondiente. Tener conciencia de la responsabilidad civil que implica la enseñanza y cuidado de los estudiantes. Garantizar la formación en aspectos básicos para la atención educativa a estudiantes de inclusión y con capacidades diferentes, fortalecer los procesos de inducción y reinducción de los mismos. Ser puntual, teniendo en cuenta que es un modelo para sus estudiantes. Tener muy presente que no puede involucrarse sentimentalmente con ningún estudiante y/o padres de familia.
- Bienestar | cbedg
Bienestar CBEDG El CBEDG se compromete en ser garante de nuestros estudiantes por medio del bienestar integral donde todos tengan las mismas posibilidades del buen vivir dentro la institución, promoviendo espacios seguros para su formación y crecimiento personal a través de diferentes áreas que promuevan su salud física, mental y emocional en el entorno educativo. Este apartado brinda el apoyo en diversas áreas como orientación psicológica, hábitos de vida saludable, actividades deportivas como recreativas y salud física. De esta manera, por medio de estas iniciativas buscamos potenciar el bienestar y el éxito académico de cada estudiante, que con esfuerzo y superación puede alcanzar todas las metas y propósitos que se proponga en la vida. Áreas de Bienestar Nos comprometemos a ofrecer una alimentación saludable y balanceada para nuestros estudiantes, promoviendo una dieta que favorezca su rendimiento académico y bienestar general. Alimentación En nuestro colegio, nos preocupamos por la salud y el bienestar de toda la comunidad educativa. Por ello, contamos con un servicio de enfermería comprometido con la atención, prevención y promoción de la salud de nuestros estudiantes. Enfermería El CBEDG fomentamos el bienestar deportivo a través de actividades que promuevan la actividad física, el trabajo en equipo y los valores como la disciplina, la perseverancia y el respeto. Deportes El bienestar emocional es fundamental para el desarrollo estudiantil. Es por ello, que brindamos un entorno seguro, inclusivo y de apoyo, donde cada estudiante exprese sus emociones. Psicología
- Calendario Académico | cbedg
Cronograma 2025 A través del siguiente archivo en formato PDF podrás encontrar el cronograma del CBEDG 2025 completo, donde está contemplado detalladamente cada una de las actividades escolares que se llevarán a cabo en el transcurso del año electivo. Nota: Las fechas establecidas en el calendario académico están sujetas a modificaciones. Cualquier cambio será informado oportunamente a través de los canales oficiales. Se recomienda a la comunidad educativa estar atenta a las actualizaciones para evitar inconvenientes. Calendario Académico CBEDG Ciclo escolar 2025 C Periodo Académico 1°P 4 febrero - 11 abril 2°P 21 abril - 11 junio 3°P 14 julio - 12 septiembre 4°P 15 septiembre - 14 noviembre B Semana Exámenes 1°P 27 marzo - 9 abril 2°P 28 mayo - 10 junio 3°P 27 agosto - 9 septiembre 4°P 28 octubre - 11 noviembre E Nivelación 1°P 10 y 11 abril 2°P 11 y 12 junio 3°P 10, 11 y 12 septiembre 4°P 12, 13 y 14 noviembre D Vacaciones Semana santa 12 al 20 abril Mitad de año 16 junio al 7 julio Receso estudiantil 6 al 13 octubre Final de año 14 noviembre G Informes Académicos 1°P 30 abril 2°P 17 julio 3°P 24 septiembre 4°P 28 noviembre
- Equipo de Trabajo | cbedg
Miss Elisa Díaz Granados - Rectora Es un honor para mí darles la bienvenida a este espacio digital, que refleja la esencia y el compromiso de nuestra institución Colegio Bilingüe Elisa Diazgranados, como rectora, mi misión es liderar con visión y pasión, promoviendo la excelencia académica y el bienestar de todos nuestros estudiantes, docentes y personal administrativo. Nuestro equipo En Colegio Bilingüe Elisa DiazGranados SAS, creemos que el éxito educativo se construye día a día gracias al esfuerzo y dedicación de cada miembro de nuestra comunidad. Nuestro equipo de trabajo está compuesto por personas comprometidas, apasionadas por la educación y siempre dispuestas a brindar lo mejor para el crecimiento y bienestar de nuestros estudiantes. Contamos con un equipo diverso de docentes altamente capacitados, personal administrativo que asegura el funcionamiento óptimo de nuestra institución y un conjunto de profesionales dedicados al acompañamiento integral de nuestros alumnos, creando un ambiente de aprendizaje seguro, inclusivo y estimulante. Coordinadoras To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Secretarias Liliana Martínez Secretaria de dirección y RH Johanna Ariza Secretaria contable Gloria Solano Admisiones y mercadeo Leidis Rosado Secretaria académica Sandra Caicedo Aux. Secretaria académica Docentes Titular preescolar Vianny Guardela Titular preescolar Lisbeth Luna Auxiliar preescolar María Restrepo Auxiliar preescolar Adriana Alvarado Titular preescolar Yolima Obispo Titular preescolar Eilyn Olaya Auxiliar preescolar Verónica Zabaleta Auxiliar preescolar Claudia Salcedo Titular preescolar Dilia Vega Titular preescolar Milagros Rodríguez Auxiliar preescolar Jennifer Castro Auxiliar preescolar Ana Visbal Inglés preescolar Angie López Andrea Padilla Chelsy González Daniela Candelario Bianca Sulbarán Nataly Guerra María Bolaño Sandra Lozada María Roca Leidy Moreno Felipe González Karina Bornachera María López Diana Pineda Heidy Méndez Keitlin Torres Dayana Torres Arturo Montenegro Yolanda Ríos Shayra Miranda William Olaya María Ortega Nelson Camargo Madeline Torrijos Raul De Luque Pilar Vargas Luis Ditta Jeisner Granados Vallery Pertuz Gustavo Caballero Hugo Simons Laura Flores Iván Guardiola Apoyo institucional Tatiana Cortés Seguridad y salud en el trabajo Milena Diaz Granados Área Jurídica y RH Yazmín Flores Auxiliar de enfermería Tatiana Cortés Seguridad y salud en el trabajo 1/7 Servicios generales Equipo docente primaria - bachillerato En nuestra institución, contamos con un equipo docente altamente calificado y comprometido con la formación integral de nuestros estudiantes. Cada uno de nuestros educadores aporta su experiencia, pasión y dedicación para crear un ambiente de aprendizaje estimulante y enriquecedor. A través del video se presenta el equipo docente de primaria y bachillerato en sus respectivas áreas y asesorías de grupo, así como cada uno de los cursos con sus respectivos docentes por área. Pasos a seguir Admisiones Instalaciones Programas Eventos
- Metodología de Aprendizaje | cbedg
Metodología de aprendizaje El Colegio Bilingüe Elisa DiazGranados SAS se fundamenta en la metodología del Juego-Trabajo en el nivel del preescolar, promoviendo la socialización y el reconocimiento de cada una de las habilidades del estudiante a través de actividades lúdico-creativas que propicien el desarrollo psicomotriz. . En la primaria, secundaria y media se desarrolla el modelo pedagógico constructivista en el cual teniendo en cuenta los conocimientos previos de los educandos, el docente guía a los estudiantes, conllevándolos a construir conocimientos nuevos y significativos, siendo ellos los actores principales de su propio aprendizaje. Los modelos pedagógicos adoptados por la institución educativa están encaminado al juego-trabajo utilizado en el nivel preescolar y el constructivismo en la educación básica primaria, secundaria y media, siendo flexible a las necesidades, intereses y expectativas de los educandos y padres de familia. Del mismo modo, se complementa con el enfoque para la Comprensión, inmerso en las planificaciones y el quehacer pedagógico, aplicado a todos niveles de la institución. Conformado por un tópico generativo, hilos conductores, metas de comprensión, desempeños (exploración, investigación guiada y análisis de síntesis). Dentro del modelo pedagógico en las socializaciones se han implementado las estrategias pedagógicas como TA TE TI , ROLE, RAFT y MENÚ entre otras, y rutinas de pensamientos. En la parte motivacional se utiliza la lectura y análisis de imágenes y vídeos, planteamiento de consignas autenticas, resolución de problemas y recursos digitales con plataforma, además de evaluaciones formativas.